La práctica frecuente de yoga está relacionada con beneficios físicos y mentales. Esta disciplina es muy antigua y con el transcurrir de los años se ha ido expandiendo por el mundo, sobre todo en la cultura occidental.
Con el yoga podrás obtener una mente equilibrada, un espíritu benevolente y un cuerpo firme.
Este arte milenario es una medicina para el corazón y el cuerpo. Aplicándolo a deportistas, puede ser clave para aumentar la fuerza, estabilidad, velocidad y claramente prevenir y rehabilitar lesiones.
Conoce algunos de los maravillosos beneficios de practicar yoga:
1. Reduce el estrés
El estilo de vida de las sociedades occidentales puede generar altos niveles de estrés en las personas, causando problemas de salud como depresión o ansiedad.
Un estudio de Thirthalli y Naveen (2013) confirma que la práctica frecuente de yoga disminuye los niveles de cortisol, una hormona que se libera en respuesta al estrés.
2. Aumenta la flexibilidad
El aumento de la flexibilidad está entre los primeros cambios positivos que notarás al practicar yoga. Esto es muy importante porque te ayudará a evitar lesiones.
Es probable que al comenzar tu cuerpo esté un poco rígido, pero con la constancia, estas posturas serán tus mejores aliadas para incrementar la flexibilidad.
También te recomendamos aumentar poco a poco el tiempo en el que mantienes las asanas.
3. Fortalece los músculos
Tener unos músculos definidos no solo mejora el aspecto físico, también fortalece los huesos, previene lesiones y evita enfermedades como la artritis.
Con respecto a los huesos, está comprobado que el yoga ayuda a reforzarlos y a detener la pérdida de masa ósea.
Con el yoga podrás mejorar tu postura y cuidar la la salud de tu columna vertebral.
4. Pérdida de peso
La práctica del Surya Namaskar (“Saludos al sol”) y el pranayama Kapalbhati (respiración abdominal) son dos de las técnicas que el yoga ofrece para la pérdida de peso.
Además, con el tiempo, quienes practican esta disciplina tienden a volverse más sensibles acerca de la clase de alimentos que consumen y el momento indicado para hacerlo. Esto también ayudará a mantener una dieta balanceada y por lo tanto, control de tu peso.
5. Mejora la concentración
La práctica de yoga no solo mejora la concentración, también ayuda a la coordinación, tiempo de reacción, aprendizaje y memoria. También los practicantes muestran una mayor habilidad para resolver problemas, demostró un estudio de Neha Gothe, docente de la Universidad Estatal Wayne en Detroit.
Otro dato interesante, que arrojó una investigación de The Journal of Physical Activity and Health, es que 20 minutos diarios de yoga son más beneficiosos a nivel cognitivo que realizar una sesión de actividad física intensa.